Inicio
¿Qué es Kelluwen?
Equipo
ATE
Proyectos
Publicaciones
Blog
Contacto
Publicaciones
Inicio
|
Publicaciones
Artículos en Congresos
2014
Javiera Born, Eliana Scheihing, Julio Guerra, Luis Cárcamo.
Analysing Microblogs of Middle and
High School
Students Participating in Kelluwen
. EC-TEL 2014, Graz, Austria.
DOI:
10.1007/978-3-319-11200-8_2
2013
Marcelo Arancibia Herrera, Carolina Aros Villegas, Luis Cárcamo Ulloa, Paulo Contreras Contreras, Julio Daniel Guerra Hollstein, Eliana Scheihing García. Didáctica 2.0: Modelo De Aprendizaje Escolar Utilizando Web 2.0. XIV Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2013
Marcelo Arancibia Herrera, Luis Cárcamo Ulloa, Paulo Contreras Contreras, Julio Daniel Guerra Hollstein, Eliana Scheihing García. DIDÁCTICA 2.0: PROPUESTA PARA APRENDER EN LA ESCUELA UTILIZANDO WEB 2.0. Revista Aula Pública Nº9. pp 8-12 (
http://www.munitel.cl/eventos/SEMINARIOS/html/DOCUMENTOS/2011/REVISTA_EL_AULA_PUBLICA/9.pdf
)
2012
Isabel Aguilar Simao, Marcelo Arancibia Herrera, Luis Cárcamo Ulloa, Paulo Contreras Contreras, Eliana Scheihing García.
Sistematización de dos experiencias didácticas con uso de Web 2.0 en el Subsector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en NB5
. XXI Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigadores en Educación – ENIN 2012, Santiago, Noviembre 2012.
Marcelo Arancibia, Isabel Aguilar, Luis Cárcamo, Paulo Contreras, Vanessa Salas, Eliana Scheihing.
Experiencias didácticas con uso de Web 2.0 en el aula escolar: Perspectivas desde los actores
. Segundo Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación, CIIE 2012, Santiago, Agosto 2012
.
Cristian Miranda, Julio Guerra, Denis Parra y Eliana Scheihing.
A Hybrid Peer Recommender System for an Online Community of Teachers
. Workshop in Recommender System Research, UMAP 2012, Montreal – Canadá, Julio 2012.
Eliana Scheihing, Carolina Aros y Daniel Guerra.
Analyzing the Behavior of a Teacher Network in a Web 2.0 environment
. 5th International Conference on Educational Data Mining, EDM 2012, Chania- Grecia, Junio 2012.
Katherine Inalef, Daniel Guerra y Eliana Scheihing.
Development and Validation ofaVirtual Worklog as a Collaboration Tool for Kelluwen Learning Community
. Third International Workshop on Interactive Environments and Emergent Technologies
for eLearning, IEETel-2012, Liverpool-Inglaterra, Junio 2012.
2011
Eliana Scheihing, Roberto Casanova, Paulo Contreras y Marcelo Arancibia.
Diseños Didácticos Colaborativos Para Aprender En La Escuela Utilizando Recursos de la web 2.0
. I congreso Internacional de Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las TIC, CIMAC 2011, Salamanca, Junio 2011.
Marcelo Arancibia, Luis Cárcamo, Daniel Guerra y Vanessa Salas.
Sistematizaciónde dos experiencias didácticas con uso de web 2.0 en el aula escolar
. I congreso
Internacional de Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las TIC,
CIMAC 2011, Salamanca, Junio 2011.
2010
K. Inalef, D. Guerra, C. Aros y E. Scheihing.
Desarrollo de una Bitácora Virtual para el Registro de Interacciones en Clases Presenciales
. IE2010, Santiago, Diciembre 2010.
R. Casanova, L. Cárcamo, M. Arancibia y P. Contreras. Diseños didácticos colaborativos para aprender utilizando recursos de la web 2.0 en los sectores de
Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Lenguaje y Comunicación
. IE2010, Santiago, Diciembre 2010.
2009
E. Scheihing, L. Cárcamo, M. Arancibia, D. Guerra y P. Contreras.
Kelluwen: Estrategias para desarrollar competencias socio comunicativas usando servicios de la web 2.0
. Virtual Educa 2009, Bs. Aires, noviembre 2009.
Estudios de Tesis
2013
Gueregat, Elson (2012).
«Una Herramienta Colaborativa para la Creación de Diseños Didácticos de Kelluwen»
.Proyecto para optar al título de Ingeniero Civil en Informática. Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Austral de Chile.
2012
Aguilar, Isabel (2012).
«Sistematización de Experiencias Didácticas con Uso de la Web 2.0 en el Subsector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en Nivel Escolar NB5»
. Proyecto para optar al título de Profesora de Historia y Ciencias Sociales. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.
Arancibia, Marcelo (2012).
«Concepciones del Profesor sobre Aprender y Enseñar Historia y su Relación con Tipos de Usos Educativos de las TIC»
. Tesis Doctoral. Universidad Obertat de Catalunya.
Bustamante, Sergio (2012).
«Herramienta de Trabajos para Enriquecer la Interacción entre Clases del Proyecto Kelluwen»
.Proyecto para optar al título de Ingeniero Civil en Informática. Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Austral de Chile.
Flores, Paula (2012).
«Aprendizaje Mediado por Tecnologías: Impacto de Estrategias Pedagógicas Apoyadas por la Web 2.0 en Estudiantes de la Escuela México Valdivia, Región de Los Ríos»
. Proyecto para optar al grado de Magíster en Comunicación.Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.
Martínez, Karla (2012).
«Moviliza 2.0»
. Proyecto para optar al título de Periodista y de Licenciado en Comunicación Social. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.
Miranda, Cristian (2012).
«Sistema Adaptativo de Recomendación de Pares para el Desarrollo de Experiencias Didácticas»
. Proyecto para optar al título de Ingeniero Civil en Informática. Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Austral de Chile.
2011
Inalef, Katherine (2011).
«Una Herramienta de Registro de Interacciones para la Comunidad de Aprendizaje Colaborativo Kelluwen»
Proyecto para optar al título de Ingeniero Civil en Informática.Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Austral de Chile.
Lagos, Ivonne (2011).
«Percepciones Respecto al uso de Herramientas TIC en el Aula: Estudio de caso desde la perspectiva de profesores(as) rurales»
. Proyecto para optar al título de Profesora de Lenguaje y Comunicación. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.
Salas, Vanessa (2011).
«Sistematización de Experiencias Didácticas, con Uso de la Web 2.0 en el Sub-Sector de Historia y Ciencias Sociales para NM1»
. Proyecto para optar al título de Profesora de Historia y Ciencias Sociales. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.