En Kelluwen ofrecemos asistencia técnica educativa integral en Didáctica 2.0, con el fin de facilitar los procesos de innovación tecnológica en los centros escolares de la Zona Sur Austral de nuestro país.
Así, nuestro equipo pretende guiar y acompañar a estudiantes, docentes y directivos, por medio de una oferta de capacitaciones y talleres con certificación CPEIP, donde se podrá acceder y crear planificaciones didácticas colaborativas utilizando servicios de la Web 2.0, además de aprender el manejo de nuestra plataforma mediadora de procesos de aprendizaje colaborativo www.kelluwen.cl/app
Nuestro interés es ofrecer asesorías pertinentes a las necesidades de cada centro y es por ello que podemos trabajar junto a los equipos directivos y ajustarnos sus requeriemientos. A modo de ejemplo contamos con diseños concretos para:
1. Creación, planificación y ejecución de Diseños Didácticos colaborativos con uso de TIC
La duración estimada del proceso es de un semestre lectivo, con una frecuencia de visitas para capacitacion y seguimiento semanal.
Modalidad Semipresencial con 90 horas de servicio.
Objetivo: Construir e implementar diseños didácticos colaborativos en los diferentes subsectores de aprendizaje con uso de recursos informáticos (web 2.0) para el aprendizaje de contenidos curriculares del nivel y el desarrollo de competencias comunicativas.
Contenidos:
Resultados esperados
Proceso gestionado a través de la Plataforma Registro ATE del Ministerio de Educación. Clic AQUÍ >>>
Contacto: Dr. Marcelo Arancibia [email protected] o [email protected] . Teléfono +56 63 229 3178
2. Aplicaciones Didácticas de la Web 2.0
La duración estimada del proceso es de un semestre lectivo, con una frecuencia de visitas para capacitacion y seguimiento semanal.
Modalidad Semipresencial con 60 horas de servicio.
Objetivo: Implementar actividades de aula en los subsectores de historia y lenguaje con uso de recursos de la web 2.0
Contenidos
Resultados Esperados
Los profesores aplican diseños didácticos en sus cursos, enseñando contenidos curriculares propios de la unidad y desarrollan competencias comunicativas transversales en los alumnos (comprensión lectora, producción de textos y pensamiento crítico)
Proceso gestionado a través de la Plataforma Registro ATE del Ministerio de Educación. Clic AQUÍ >>>
Contacto: Dr. Marcelo Arancibia [email protected] o [email protected] . Teléfono +56 63 229 3178